Contenido principal

portada historia
Twitter icon
Facebook icon

Historia

02 DE DICIEMBRE DE 1913  EN ESTA FECHA 9 DE JULIO NACE COMO UN DEPARTAMENTO MAS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.

Una ley provincial (sin número, porque en esa época las leyes no tenían número) que establece el Régimen Municipal divide el territorio de la provincia en 20 municipios o distritos:


9 de Julio: “este distrito o municipio comprende las poblaciones de este nombre con los siguientes límites: al Norte el Arroyo Los Tapones, al Este el mismo arroyo y el río San Juan, al Sur el Arroyo Las Taguas y el de Agua Negra y al Oeste la calle Gilberto Sánchez” 
(Fuente consultada: Libro de sesiones-Cámara de Diputados y Senadores año 1913)

Esta ley divide el territorio de la provincia en 20 departamentos,  uno de ellos 9 de julio,  pero sin poder funcionar como municipio,  ello se alcanza más adelante,  cuando su cantidad de habitantes  (año  1939) permite tener un gobierno propio,  pero ya a partir de ese momento (02/12/1913)  9 de Julio tiene vida y sus habitantes,  muy escasos en esa época  tenían el convencimiento de ser habitantes de este departamento  ( 9 de Julio exis tía pero sin ser reconocido legalmente como un departamento de la provincia),  así lo demuestran las fuentes consultadas,  los vecinos más antiguos de la zona:
Sr. SERGIO OSVALDO RIOS quien dice haber nacido en la zona de La Majadita,  Dpto.9 de Julio,  aquí nació y vivió toda su vida aún hoy todavía.  Es decir que él se considera habitante de 9 de Julio desde su nacimiento y también otras personas que nacieron en 9 de Julio, pero fueron inscriptos en otros departamentos ya que en éste no existía la oficina que le permitiera inscribir su nacimiento. 

Es en esta fecha 02 de diciembre de 1913 cuando 9 de Julio nace, comienza su vida política aunque precariamente,  dependiendo administrativamente de otros municipios a los que era anexado  permanentemente , de quienes más tarde cuando cumple los requisitos legales se independiza para comenzar a funcionar como un ente político autónomo, como persona jurídica con gobierno propio.